COMUNICADO DE LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES DEL PLENO CELEBRADO EN FECHA DE 29 DE JUNIO DE 2022

Queridos compañeros/as,

Tal y como os comunicamos en nuestra carta final de compromisos (“Hechos y palabras”), como medidas para acercar el Consejo Fiscal a cada fiscalía, habíamos valorado dos instrumentos:

1.- La creación de un dominio electrónico que ejerciera de buzón y al que pudiera dirigirse todo aquel que tuviera una queja, quisiera aportar un punto de vista o solicitar información.

Ya lo hemos solicitado a la Unidad de apoyo, de forma que, una vez recibido, en su caso, el nuevo dominio, os lo comunicaremos a fin de que podáis remitirnos todas las inquietudes respecto de las que consideréis que debemos tener conocimiento o podamos ser de ayuda.

Mientras tanto, seguimos estando a vuestro servicio en las siguientes direcciones:

santiago.mena@fiscal.es      y   yolanda.ortiz.ius@juntadeandalucia.es

2.- La propuesta de división del territorio en nueve zonas –siendo nueve los fiscales electos- en las que constituirnos como consejeros-enlace. En su día os fuimos comentando, al visitar vuestras sedes, que lo valorábamos como una buena forma de acercar el Consejo Fiscal a las fiscalías ejerciendo de verdadera correa de transmisión con unidad interna.

Celebrado el primer Consejo Fiscal, si la propuesta logra dar sus frutos, os será comunicada.

Por último, queríamos informaros de que hemos pasado a integrar las siguientes comisiones:

Santiago Mena ha asumido las materias relacionadas con justicia digital (que compartirá con Isabel Gómez) y productividad (junto a Beatriz Sánchez). Asimismo, integrará la Comisión permanente (conjuntamente con Beatriz Sánchez y Salvador Viada).

Yolanda Ortiz asumirá los contenidos relativos a igualdad (unida a Eva Mª Mas y Miguel Rodríguez), así como formación (junto a Roberto Valverde).

Por tanto, cualquier iniciativa que tengáis, malestar o información pertinente, no dudéis en hacérnosla saber.

Os volvemos  a agradecer vuestro apoyo.

Un abrazo y a trabajar.

Santiago Mena Cerdá y Yolanda Ortiz Mallol

COMUNICADO DE LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UPF DEL CONSEJO FISCAL CELEBRADO LOS DÍAS 23 Y 24 DE MARZO DE 2022

Queridas compañeras y compañeros:

Los pasados días 23 y 24 de marzo de 2022 celebramos un Pleno del Consejo Fiscal en el que lo más destacable, quizás, ha sido que en todo momento se respiró un ambiente muy conciliador entre todos los vocales del Consejo Fiscal y en el que conseguimos importantes consensos en las candidaturas para las plazas discrecionales que se debatían. Entendiendo ese consenso en que, más allá de las propuestas de nombramiento que se realizaron, fue constante el reconocimiento a la valía de las candidaturas apoyadas por cualquiera de los consejeros.

Como más relevantes, se trataron las siguientes cuestiones:

Primero: Se emitió informe en relación al Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Segundo: Se emitió informe en relación al Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio de Justicia.

Tercero: Las y los vocales del Consejo Fiscal informamos sobre las candidaturas presentadas para la cobertura de plazas de nombramiento discrecional:

A) Plazas de primera categoría de Fiscales de Sala:

En relación a estas plazas la sintonía entre todos los vocales del Consejo Fiscal ha sido muy alta, el nivel de las candidaturas y de los proyectos de plaza presentados, como siempre, ha sido de una calidad sobresaliente.

Por ello, haremos referencia a los apoyos obtenidos por las candidaturas y el informe explícito de las y los vocales en informe de las personas propuestas por la Fiscal General del Estado.

Fiscal de Sala Jefe de la Sección de lo Penal

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Excelentísimo Sr. don Joaquín Sánchez-Covisa Villa, actual Fiscal de Sala de Extranjería, contó con el apoyo de vocales (cuatro de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, un vocal de la Asociación de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas). Además, todos los vocales de la lista de la Asociación de Fiscales realizaron una valoración excelente de este candidato, reconociendo su valía.

El candidato Ilustrísimo Sr. don Carmelo Quintana Giménez contó con el apoyo de cuatro vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento, por tanto, se realizó con 7 apoyos, incluida la proponente (el otro candidato propuesto contó con 5 apoyos).

Fiscal de Sala Jefe Unidad de Apoyo.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Excma. Sra. Doña Esmeralda Rasillo López, actual Fiscal de Sala Jefa de la Fiscalía Togada, con el apoyo de ocho vocales (cuatro de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, dos apoyos vocales de la lista de la Asociación de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

Todos los vocales de la Asociación de Fiscales han calificado a esta candidata como referente, valorándola como muy apta, valorando su disposición constante, su discreción, su excelente aptitud para las relaciones diplomáticas, su saber estar… Considerando que la propuesta de nombramiento por la F.G.E sería muy acertado.

El candidato Excmo. Sr. don José Miguel de la Rosa Cortina, actual Fiscal de Sala, contó con el apoyo de dos vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

Un vocal de la Asociación de Fiscales se ha abstenido de realizar votación, después de ensalzar a ambos candidatos.

El nombramiento se realizó con 9 apoyos, incluida la proponente (frente a los 2 apoyos del otro candidato).

Fiscal de Sala de la Sala de lo Social.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo. Sr. D.Luis Manuel López Sanz Aranguez, actual Fiscal del Tribunal Supremo de la Sección de lo Social, con el apoyo de seis vocales (cuatro de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

La candidata, Ilustrísima. Sra. doña Isabel de las Cuevas Miaja contó con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (frente a los 5 apoyos con los que contó la otra candidata).

Fiscal de Sala de Cooperación Internacional.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo. Sr. D.Francisco Jiménez-Villarejo Fenández, actual Fiscal de la Fiscalía Provincial de Málaga, con el apoyo de seis vocales (dos de la lista de la Asociación de Fiscales, dos de la Unión Progresista de fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

El candidato, Ilustrísimo. Sr. don Carlos Castresana Fernández, Fiscal en la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, contó con el apoyo de un vocal de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

El candidato, Ilustrísimo. Sr. don Pedro Pérez Enciso, adjunto en la Fiscalía de Cooperación Internacional, contó con el apoyo de un vocal de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

El candidato, Ilustrísimo Sr. don Jorge Ángel Espina Ramos, Fiscal en Servicios Especiales, contó con el apoyo de tres vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (los otros dos candidatos contaron con 1, 1 y 3 apoyos).

Fiscal de Sala de Delitos informáticos.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Excelentísima Sra. Doña Elvira Tejada de La Fuente, actual Fiscal de Sala de Delitos Informáticos, con el apoyo de ocho vocales vocales (cuatro de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, dos de la Asociación de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

Los otros vocales de la Asociación de Fiscales han valorado de forma muy elogiosa a esta candidata.

El candidato, Ilustrísima. Sr. don Antonio Roma Cortés contó con el apoyo de tres vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 9 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 3 apoyos).

Fiscal de Sala de Medio Ambiente.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Excelentísimo. Sr. don Antonio Vercher Noguera, actual Fiscal de Sala de Medioambiente, con el apoyo de cinco vocales ( tres de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

Uno de los vocales de la Asociación de Fiscales consideró que, en el caso de ser nombrado, sería una renovación muy adecuada.

La candidata Ilustrísima. Sra. doña María Ángeles Garrido, con destino en la Fiscalía del Tribunal Supremo, contó con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 6 apoyos, incluido el de la proponente (la otra candidato contó con 5 apoyos).

Fiscal de Sala de Seguridad Vial.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo. Sr. don. Luis del Río Montesdeoca, actual Fiscal Jefe de la Fiscalía Superior de Canarias, con el apoyo de seis vocales (cuatro de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

La candidata Ilustrísima. Sra. doña Begoña Sánchez Melgar, con destino de Teniente de la Fiscalía Provincial de Madrid, contó con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (la otra candidata contó con 5 apoyos y el otro candidato contó con un apoyo).

Fiscal de Sala de Extranjería.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Ilustrísima Sra. doña. Beatriz Sánchez Álvarez, actual adjunta de la Fiscal de Extranjería, con el apoyo de seis vocales (cuatro de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

Dos vocales de la lista de la Asociación de Fiscales han alabado el perfil profesional de esta candidata y su idoneidad para la plaza.

El candidato Excelentísimo Sr. don José Miguel de La Rosa Cortina, fiscal de primera categoría, contó con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 5 apoyos).

Fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía Antidroga

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Execelentísima Sra. doña Rosa Ana Morán Martínez, actual Fiscal de Sala de Cooperación Internacional, con el apoyo de siete vocales ( cuatro de la Unión Progresista de Fiscales, uno de la lista de la Asociación de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

Los vocales de la Asociación de Fiscales han valorado de forma muy positiva a esta candidata.

El candidato Ilustrísimo Sr. don Luis Rodríguez Sol contó con el apoyo de cuatro vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 8 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 4 apoyos).

Fiscal de Sala de la Audiencia Nacional

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Excelentísimo Sr. don. Jesús Alonso Cristóbal, actual Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, con el apoyo de siete vocales (los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

Dicho candidato fue valorado positivamente por los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

El candidato Ilustrísimo. Sr. don Vicente Javier González Mota contó con el apoyo de los cuatro vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 8 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 4 apoyos).

B) Plazas de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

Fiscalía del Tribunal Supremo. Dos plazas.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la candidata Ilustrísima Sra. Doña Consuelo Fidalgo Martín, actualmente en la Inspección Fiscal, que recibió el apoyo de dos vocales de la Unión Progresista de Fiscales,  cinco vocales de la Asociación de Fiscales y dos de las vocales natas  y a la Ilma. Sra. Dña. Amalia Cortés Cosme, actualmente en la Fiscalía Provincial de Cáceres, que contó con el apoyo de seis vocales (cuatro de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y dos de las dos vocales natas).

El Ilmo. Sr. Juan Francisco Boné Pina, actualmente en la Fiscalía Provincial de Lleida, recibió el apoyo de cuatro vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El Ilmo. Sr. Francisco Ramón Sánchez Melgarejo, actual Teniente de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, recibió el apoyo de un vocal de la Asociación de Fiscales.

La Ilma. Sra. María del Carmen Ballester Ricart, de la Fiscalía especial antidroga, recibió el apoyo de un vocal de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

La Ilma. Sra. Begoña Sánchez Melgar de la Fiscalía, teniente fiscal de la Fiscalía Provincial de Madrid, recibió el apoyo de un vocal de la lista de la Asociación de Fiscales.

Los nombramientos se han realizado con 10 apoyos y 8 apoyos, incluidos los de la proponente.

C) En relación a las plazas de la Fiscalías Superiores.

Fiscalía Superior del País Vasco

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento, en primera renovación, a la Ilustrísima Sra. Doña Carmen Adán Del Río, actual Fiscal Superior del País Vasco, con el apoyo de los cuatros vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, de tres vocales de la Asociación de Fiscales y las dos vocales natas.

Una vocal de la lista de la Asociación de Fiscales ha manifestado que en el caso de ser esta candidata la elegida, sería también buena opción.

El candidato Jesús María Izaguirre Guerricagoita ha sido apoyado por dos de las vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se ha realizado con 9 apoyos, incluido el de la proponente (frente a los 2 apoyos del otro candidato).

Fiscalía Superior de Murcia

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento, en primera renovación, al Ilustrísimo Sr. D. José Luis Manzanera, actual Fiscal Superior de Murcia, por unanimidad de todo el Consejo Fiscal.

Fiscalía Superior La Rioja.

La Fiscal General del Estado ha decidido dejar vacante esta plaza y no realizar nombramiento en esta plaza y sacarla nuevamente a concurso.

Tres vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales se han abstenido de votar al único solicitante de la plaza, otro vocal de la lista UPF y la Fiscal Jefa de la Inspección no han emitido voto alguno. Se ha considerado que no había justificado debidamente en su plan de actuación las razones por las que solicita una tercera renovación. Su plan de actuación carecía de valoración del trabajo realizado ni había fijado un plan concreto a futuro.

Los vocales de la lista de la Asociación de Fiscales y la Teniente Fiscal del Tribunal Supremo han apoyado al Ilustrísimo Señor Enrique Stern Briones, actual Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 

Fiscalía Superior de Andalucía

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento, en primera renovación, a la Ilustrísima Sra. Dña. Ana Tárrago, actual Fiscal Superior de Andalucía, con el apoyo de los vocales de la lista de la Asociación de Fiscales, de tres vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

D) En relación a las Tenencias.

Teniente Fiscal de la Fiscalía Antidroga.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo Sr. don Ignacio Miguel de Lucas Martín, actual Fiscal de la Fiscalía Antidroga, con el apoyo de 6 vocales ( cuatro de la Unión Progresista de Fiscales y el apoyo de las dos vocales natas).

El candidato Ilustrísimo Luis María Uriarte Valiente contó con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 5 apoyos).

Teniente Fiscal del País Vasco.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Ilustrísima Sra. Dña. María Jesús Cuartero Iturralde, actual Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Teniente Fiscal de Cantabria

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Ilustrísima Sr. D. Ángel González Blanco, actual Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cantabria, con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Teniente Fiscal de Galicia

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo Sr. D. José Ramón Piñol Rodríguez, actual Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Galicia, con el apoyo de los cuatro vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

El candidato Javier Luis Rey Ozores fue apoyado por los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 5 apoyos.)

Teniente Fiscal de Murcia

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo Sr. D. José Francisco Sánchez Lucerga, actual Teniente Fiscal de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Murcia, con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

La candidata Verónica Celdrán Ruíz fue apoyada por los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 8 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 5 apoyos.)

E) En relación a las Jefaturas de Fiscalías Provinciales:

Fiscal Jefe de Zaragoza

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento, en primera renovación, al Ilustrísimo Sr. D. Felipe Zazurca González, actual Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Zaragoza, con el apoyo de los vocales de la lista de la Asociación de Fiscales, de tres vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

Fiscal Jefe de Salamanca

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento, en primera renovación, al Ilustrísimo Sr. D. Juan José Pereña Muñoz, actual Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Salamanca, con el apoyo de los cuatro vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

Su actuación como Fiscal Jefe Provincial fue reconocida por todos los vocales de la lista de la Asociaciones de Fiscales.

El candidato Pedro Puente Galache fue apoyado por los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 5 apoyos).

Fiscal Jefa de Girona

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento, en primera renovación, a la Ilustrísima Sra. Dña. Ana María Meléndez Gil, actual Fiscal de la Fiscalía Provincial de Girona, con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales, dos vocales de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

La candidata Betlem Roig Mateo fue apoyada por dos vocales de la Unión Progresista de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 10 apoyos, incluido el de la proponente (la otra candidata contó con 2 apoyos.)

Fiscal Jefe de Cádiz

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo Sr. Ángel María Nuñez Sánchez, fiscal de la Fiscalía Provincial de Cádiz, con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Fiscal Jefe de Almería

En esta plaza se realizó un homenaje sentido a la labor realizada por el Fiscal Jefe Provincial, Antonio Pérez Gallegos.

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo Sr. D. José María López Cerdila, actual Fiscal de la Fiscalía Provincial de Almería, con el apoyo de los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

Todos los vocales de la Asociación de Fiscales pusieron en valor el plan de actuación y la candidatura de este candidato, considerando que en el caso de ser nombrado realizaría un excepcional trabajo, siendo muy elogiosos con este candidato.

La candidata doña Pilar Fernández Arias fue apoyado por los cinco vocales de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 5 apoyos.)

Fiscal Jefe de Lleida

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento al Ilustrísimo Sr. D. Jorge Lucía Morlans, actual Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Lleida, con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Fiscal Jefe de Tarragona

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Ilustrísima Sra. Dña. María José Osuna Cerezo, actual Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Tarragona, con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Fiscal Jefe de Álava

La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento, en primera renovación, a la Ilustrísima Sra. Dña. Carmen Cotelo López, actual Fiscal de la Fiscalía Provincial de Álava, con el apoyo de los cuatro vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

El candidato Ilustrísimo Sr. Don Álvaro Delgado Fontaneda fue apoyado por dos vocales de la Asociación de Fiscales.

El candidato Ilustrísimo Sr. Don Jesús María Izaguirre Guerricagoitia fue apoyado por tres vocales de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (los otros candidato contaron con 3 y 2 apoyos.)

                Quarto: Comisión de servicios en la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Cataluña.

 La Fiscal General del Estado propuso para nombramiento a la Ilustrísima Sra. Dña Neus Pujal Sánchez, actual Fiscal Jefa del área de Sabadell, con el apoyo de los cuatro vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y las dos vocales natas.

El candidato Ilustrísimo Sr. Juan Francisco Bone Pina, actual fiscal Jefe de la Provincia de Lleida, fue apoyado por los vocales de la Asociación de Fiscales.

El nombramiento se realizó con 7 apoyos, incluido el de la proponente (el otro candidato contó con 5 apoyos).

Muchas gracias por vuestra confianza y os animamos a que sigais contactando con nosotros para transmitirnos vuestras inquietudes y sugerencias.        

Los vocales electivos a propuesta de la Unión Progresista de Fiscales:

Aurelio Blanco Peñalver.

Carlos García-Berro Montilla

Inés Herreros Hernández Eduardo Navarro Domínguez

COMUNICADO DE LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES DEL PLENO CELEBRADO EN FECHA DE 4 DE MARZO DE 2022

La y los vocales electivos a propuesta de la lista de la Unión Progresista de Fiscales celebramos que con anterioridad al consejo fiscal que ha sido convocado para finales de este mes de marzo, se adelantara la constitución de otro pleno con la finalidad de dar celeridad al informe del Proyecto de Real Decreto por el que se amplía la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal.

Debemos comenzar señalando, que no entendemos cómo los vocales electivos por la Asociación de Fiscales han manifestado su protesta por la celebración de este pleno del Consejo Fiscal tan necesario para la carrera.

Efectivamente, en el mes de enero de 2022- como ellos mismos refieren- se fijó el siguiente Consejo Fiscal para medidos de Marzo.  Sin embargo, en fecha de 10 de febrero de 2022 se recibió el Real Decreto de ampliación de plazas y, como no podía ser de otra forma, se adelantó la celebración de otro Consejo Fiscal a la mayor celeridad, dada la trascendencia que esta norma tiene para toda la carrera fiscal.

El Consejo Fiscal, en relación a este informe, puso de manifiesto que dado el porcentaje tan alto que tenemos de plazas de tercera categoría, hubiera sido más conveniente que la totalidad de las plazas fueran de segunda categoría, y no solo el 86,7% de las ofrecidas en este Real Decreto.

La y los vocales de la Unión Progresista de Fiscales recordamos que, en fecha de 26 de febrero del 2021, propusimos al Consejo Fiscal aunar las propuestas de mejora de la carrera para estudio y presentación ante el Ministerio de Justicia. Recordamos que esta propuesta decayó como consecuencia de la abstención e indiferencia de los vocales de la Asociación de Fiscales.

Consideramos que, de haber prosperado la petición, se podría haber trasladado al Ministerio un estudio riguroso sobre las necesidades concretas en cada territorio en relación a las plazas y, sin ninguna duda, este Real Decreto de ampliación de plazas hubiera sido más ventajoso para la carrera fiscal, con más plazas de segunda y con implantación concreta allí donde más se necesita.

La y los vocales de la Unión Progresista de Fiscales recordamos que el Consejo Fiscal es un órgano de representación de la carrera fiscal y que debe estar al servicio de las y los compañeros a los que representamos, más allá de los intereses personales y asociativos.

En este Consejo Fiscal se informó también el Anteproyecto de Ley Orgánica 10/1995 , de 23 de noviembre, del código penal, para la transposición de directivas en materia de lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo, y abuso de mercado, y la Ley Orgánica 7/2014 de noviembre, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea.

Quedamos a vuestra disposición,

Aurelio Blanco Peñalver

Carlos García-Berro Montilla

Inés Herreros Hernández

Eduardo Navarro Domínguez

COMUNICADO DE LA Y LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UPF DEL CONSEJO FISCAL CELEBRADO EL DÍA 11 DE ENERO DE 2022.

COMUNICADO DE LA Y LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UPF DEL CONSEJO FISCAL CELEBRADO EL DÍA 11 DE ENERO DE 2022. La y los vocales electivos por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, en relación al Consejo Fiscal celebrado el 11 de enero de 2022, procedemos a informar sobre los siguientes extremos:

PRIMERO: La Fiscal de Sala de la especialidad de Violencia sobre la Mujer informó al Consejo Fiscal acerca de los datos estadísticos del primer semestre de 2021 en dicha materia.

SEGUNDO: La Fiscal de Sala Jefa de la Inspección informó al Consejo Fiscal sobre el plan de visitas de inspección de los Fiscales Superiores para 2022.

TERCERO: Se acordó, por unanimidad, la concesión de la conmemoración de mención extraordinaria en favor del compañero José Díaz Cappa, fiscal de la Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares.

CUARTO: Se remitió informe a las y los vocales del Consejo Fiscal acerca de la participación de la carrera fiscal en actividades de cooperación.

QUINTO: En relación con el nombramiento discrecional para la plaza de Teniente Fiscal del Tribunal Supremo ha sido propuesta la compañera María de los Ángeles Sánchez Conde , que contó con el apoyo de los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales y la Fiscal Jefa de la Inspección Fiscal. Consuelo Madrigal Martínez-Pereda contó con el apoyo de los vocales de la Asociación de Fiscales.

SEXTO: En relación con el nombramiento discrecional para la plaza de la fiscalía ante el Tribunal Constitucional, ha sido propuesta la compañera María del Carmen Tirado Garabatos, que contó con el apoyo de la vocal de la Unión Progresista de Fiscales y la Fiscal Jefa de la Inspección Fiscal. El compañero Ignacio Rodríguez Fernández contó con el apoyo de dos vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales. El compañero César Estirado de Cabo contó con el apoyo de un vocal de la lista de la Unión Progresista de Fiscales. El compañero José Miguel Alonso Carbajo contó con el apoyo de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

En el apartado de ruegos y preguntas, las y los vocales de la Asociación de Fiscales volvieron a insistir en que no estaban suficientemente informados en relación al pleno celebrado en el mes de noviembre de 2021 interesando, para sorpresa de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, un pie de recurso a un acto de información realizado por la Fiscal Jefa Inspectora.

Así mismo y de forma expresa uno de los vocales de la Asociación de Fiscales manifestó que, en este punto, los vocales de la Unión Progresista de Fiscales debían quedar fuera del debate. La Presidenta del Consejo Fiscal consideró adecuado, como no puede ser de otra forma, incluir a todos sus vocales para someter a votación si el Consejo Fiscal había quedado suficientemente ilustrado. Todos los vocales, sin exclusión, emitieron su voto, aprobándose por mayoría la suficiencia de la información que recibió el Pleno en ese Consejo Fiscal.

En relación al proyecto de Real Decreto de ampliación de plantilla del Ministerio Fiscal, el Ministerio de Justicia, por error, no ha dado traslado del mismo al Consejo Fiscal para informe.

Aprovechamos para informar que, en fecha de 5 de enero de 2022 la Unión Progresista de Fiscales, en el trámite de audiencia e información pública, presentó escrito justificando la necesidad de que todas las plazas creadas deberían ser de segunda categoría.

Nos ponemos a vuestra disposición para cualquier aclaración, pregunta o inquietud que nos queráis hacer llegar.

Madrid, 17 de enero de 2022. Aurelio Blanco Peñalver. Carlos García-Berro Montilla. Inés Herreros Hernández. Eduardo Navarro Domínguez

COMUNICADO DE LA Y LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UPF DEL CONSEJO FISCAL CELEBRADO EL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2021

La y los vocales electivos por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, en relación al Consejo Fiscal celebrado el 21 de diciembre de 2021, procedemos a informar sobre los siguientes extremos:

PRIMERO: El Pleno del Consejo Fiscal realizó un sentido homenaje a nuestro querido compañero Juan Ignacio Campos, Teniente del Tribunal Supremo, tristemente fallecido el día 15 de diciembre de 2021. En este homenaje se destacó su importante valía personal, su excelencia como jurista, su lealtad institucional y su compromiso con la justicia y la democracia. Recordamos, también, con mucho orgullo, que fue uno de los fundadores de la Unión Progresista de Fiscales.

SEGUNDO: Se informó el Proyecto de Real Decreto por el que se regula el procedimiento para la selección y designación de la terna de candidatos a Fiscal Europeo y candidatos a Fiscal Europeo Delegado en España. Debemos destacar la aportación de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales para que se eliminase el requisito de segunda categoría para acceder a estas plazas, de forma que solo se exija el transcurso de los años en el ejercicio de la profesión de fiscal.

TERCERO: Se informó el Anteproyecto de Ley de Reforma del Texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, para la transposición de la Directiva de la Unión Europea 2019/103 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de restructuración, insolvencia y exoneración de deudas, y por la que se modifica la Directiva (UE) 2017/1132.

CUARTO: En relación con el nombramiento discrecional para la plaza de Fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas, fue propuesto el compañero Manuel Martín-Granizo Santamaría, que contó con el apoyo de los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales y la Fiscal Jefa de la Inspección Fiscal. El compañero Luis Rueda García contó con el apoyo de los vocales de la Asociación de Fiscales.

QUINTO: En relación con el nombramiento discrecional para una plaza en comisión de servicio en la Fiscalía Antidroga, fue propuesta la compañera Cristina López Amat, que contó con el apoyo de los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales y la Fiscal Jefa de la Inspección Fiscal. La compañera Rosa María Frías Martínez contó con el apoyo de tres vocales de la Asociación de Fiscales y la compañera María Ángeles González Roldan contó con el apoyo de dos vocales de la misma lista.

SEXTO: La Fiscal Jefa de la Inspección nos comunicó que las elecciones al Consejo Fiscal se celebrarán en el mes de Mayo de 2022.

Nos ponemos a vuestra disposición para cualquier aclaración, pregunta o inquietud que nos queráis hacer llegar.

Madrid, 12 de enero de 2022. Aurelio Blanco Peñalver.

Carlos García-Berro Montilla.

nés Herreros Hernández.

Eduardo Navarro Domínguez

COMUNICADO DE LA Y LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UPF DEL CONSEJO FISCAL CELEBRADO EL DÍA 24 DE NOVIEMBRE DE 2021

La y los vocales electivos por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, en relación al Consejo Fiscal celebrado el 24 de noviembre de 2021, procedemos a informar sobre los siguientes extremos tratados:

 PRIMERO: Informe sobre el Real Decreto de Sustituciones en la carrera fiscal, cuyo ponente fue el Sr. Carlos García-Berro.

En este reglamento se incorporan muchas previsiones resueltas en la práctica diaria, ofreciendo una mayor seguridad jurídica a todas y todos e incorpora las sugerencias realizadas desde la propia Fiscalía, recogiendo el sentir y la casuística de lo que ocurre en nuestras fiscalías.

Esta norma, al dejar en su desarrollo un amplio margen a la Fiscalía General del Estado por la vía de la elaboración de una instrucción al efecto, supone otro avance importante para la autonomía de la carrera fiscal.

Hemos insistido en la necesidad de que todas las contingencias sean resueltas a través del régimen de sustituciones y que todas ellas, sea cual sea su tipo y su duración, sean retribuidas adecuadamente.

Nunca un trabajo extraordinario debe quedarse sin la adecuada retribución.

SEGUNDO: En relación a las informaciones difundidas en las últimas semanas sobre los nombramientos realizados en la Fiscalía Anticorrupción en el mes de octubre de 2020, os comunicamos que durante cuatro horas los y las Vocales del Consejo Fiscal hemos podido recabar diversa información sobre los acontecimientos ocurridos alrededor de los nombramientos de la Fiscalía Especial Anticorrupción derivados del Pleno del Consejo Fiscal de 27 de octubre de 2020.

Hemos recibido nutrida información de la y los Fiscales de Sala Jefes de la Inspección Fiscal, Fiscalía Especial Anticorrupción y Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, que se han ofrecido, además, a responder a cuantas preguntas quisiéramos realizar.

En este contexto, la y los vocales de la lista de la UPF hemos formulado diversas preguntas y hemos sometido a debate diversas valoraciones en relación a la información ofrecida por estos Fiscales de Sala a propósito de las noticias publicadas en los medios de comunicación que, difamando y perjudicando la imagen del Ministerio Fiscal y de toda la carrera fiscal, han publicado información que es incierta y no contrastada.

Nos apena que la única respuesta de los y las Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales haya sido el silencio para, en el momento de concluir ese punto de orden del día del Consejo Fiscal, pedir documentación sin precisar la relación que tenía con el objeto del debate.

Parece que siguen así una estrategia preconcebida que desprecia lo ocurrido en el seno del Consejo Fiscal, donde ellos no han realizado ni una sola pregunta a quienes nos han ofrecido explicaciones de toda naturaleza y que se han ofrecido sin límite de tiempo para aclararlo todo. Incluido, por supuesto, si hubieran querido, explicaciones sobre la documentación requerida.

En la sesión del día de hoy se procedió a la lectura del acta del Pleno del Consejo Fiscal de 27 de octubre de 2020 en la que varios Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales hablaron de la necesidad de proponer perfiles serios, discretos, rigurosos y alejados de la polémica para la Fiscalía Anticorrupción. Ninguno de los cinco Vocales de la Asociación de Fiscales apoyó las candidaturas de los fiscales Ignacio Stampa y Miguel Serrano. El primero no obtuvo ningún solo voto en aquel Consejo Fiscal y el compañero Serrano cinco votos, siendo propuesto este por la Fiscal General del Estado.

En aquella sesión del Consejo Fiscal todos los Vocales éramos plenamente conscientes de la existencia de unas diligencias de investigación incoadas contra el fiscal Ignacio Stampa pues él mismo se dirigió a los y las Consejeros/as proporcionando documentación relativa a esta circunstancia.

En este punto, queremos trasladar a la carrera que nunca los Vocales del Consejo Fiscal verán su criterio alterado por denuncias interpuestas por partidos políticos aprovechando el momento de la presentación de cualquier compañero o compañera a una candidatura a una plaza discrecional. Por ello, ni la presentación de la denuncia de VOX contra Ignacio Stampa, ni cualquier otra que se produzca en el futuro, nos apartará de la toma de decisiones que realizamos en función del mérito y capacidad.

Finalmente, no queremos dejar pasar la ocasión para apoyar desde aquí a los y las fiscales que fueron nombrados para la Fiscalía Anticorrupción tras el Pleno del Consejo Fiscal celebrado el 27 de octubre de 2020. Sus méritos y capacidad avalados con sus magníficos currículums no pueden verse ensombrecidos por difamaciones nacidas de vanidades, ajenas al espíritu de equipo que debe presidir al Ministerio Fiscal.

TERCERO: En relación con el nombramiento discrecional para la plaza de Teniente de la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, ha sido propuesto D. Pablo Vicente Contreras Cerezo, que contó con el apoyo de los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales, la Fiscal Jefa de la Inspección Fiscal y el  Teniente Fiscal del Tribunal Supremo. Este compañero lleva 14 años trabajando en la Fiscalía ante el T.C y cuenta con un enorme respaldo de sus compañeros por el desempeño de su trabajo y su rigor profesional.

El compañero D. José Antonio Sánchez Garrido contó con el apoyo de los vocales de la Asociación de Fiscales.

CUARTO: En relación con el nombramiento discrecional para la plaza de Fiscal de la Inspección Fiscal, ha sido propuesta Dña. Olalla Vázquez Moraga, destinada actualmente en la Fiscalía Provincial de Barcelona, con el apoyo de los cuatro vocales de la Unión Progresista de Fiscales, la Fiscal Jefa de la Inspección Fiscal y el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo.

Esta compañera es la única peticionaria, de todas las candidaturas presentadas, que acreditaba formación actualizada en derecho administrativo. Cuenta con tres posgrados universitarios sobre esta materia, conocimientos de diversos idiomas y experiencia en la gestión de equipos.

La compañera María Lourdes Aznar Gracia contó con el apoyo de los vocales de la Asociación de Fiscales.

QUINTO: En relación con el nombramiento discrecional para la plaza en comisión de servicios de la Audiencia Nacional, ha sido propuesto D. Manuel García Campoy, fiscal experto en derecho administrativo, único peticionario de la plaza que ha contado con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

SEXTO: En el turno de ruegos y preguntas, por parte de la y los vocales electivos a propuesta de la Unión Progresista de Fiscales se instó a la Fiscalía General del Estado a adoptar cuantas medidas estuvieran a su alcance a fin de paliar la penosa situación en la que se encuentras las y los fiscales en expectativa de destino.

En un momento en que se aboga por la supresión de la tercera categoría parece que bajo nuestros pies está creciendo una cuarta categoría, de peor condición, integrada por fiscales a los que no se les está atendiendo adecuadamente en sus justas reivindicaciones.

En este punto fuimos informados por la Fiscal General del Estado de la reunión que había mantenido con dos fiscales en expectativa de destino de quiénes ha conocido los principales problemas que sufren en la actualidad y de las líneas de trabajo que se han acordado para solventar las dificultades que ocasiona dicha situación administrativa.

Nos ponemos a vuestra disposición para cualquier aclaración, pregunta o inquietud que nos queráis hacer llegar.

Madrid, 24 de noviembre de 2021.

A Aurelio Blanco Peñalver.

Carlos García-Berro Montilla

Inés Herreros Hernández

Eduardo Navarro Domínguez

Comunicado de los vocales a propuesta de la UPF del consejo Fiscal celebrado el 20 de Octubre de 2021

La y los vocales electivos a propuesta de la UPF os informamos de las cuestiones de mayor relevancia suscitadas tras la celebración del Pleno del Consejo Fiscal:

Al comienzo de la reunión la Fiscal General del Estado informó a las y los vocales del Consejo Fiscal sobre su intención de crear una comisión para la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, así como la de favorecer la transparencia en todos los ámbitos del Ministerio Fiscal.

Primero. La vocal nata del Consejo Fiscal presentó el plan de inspección para el ejercicio de 2022. En este plan destaca:

  • Evitar la duplicidad en las visitas inspectoras entre la Fiscalía General del Estado y las Fiscalías de las CC.AA.
  • Unificar las materias, contenidos, formatos de las visitas de inspección y de las actas para las inspecciones de las Fiscalías Provinciales y de Área.
  • Las visitas de inspección territoriales previstas para 2022 son:

Fiscalía de la CC.AA de Andalucía. Fiscalía de la CC.AA de La Rioja. Fiscalía de la CC.AA de Murcia. Fiscalía de la CC.AA del País Vasco Fiscalía Provincial de Álava.

Fiscalía Provincial de Vizcaya. Fiscalía Provincial de Salamanca. Fiscalía Provincial de Zaragoza. Fiscalía Provincial de Granada. Fiscalía Provincial de Málaga. Fiscalía Provincial de León. Fiscalía Provincial de Granollers.

  • Las visitas de inspección temáticas -sobre diligencias de investigación- previstas para 2022 se realizarán en la Fiscalía de la Comunidad de Madrid y en las Fiscalías Provinciales de Barcelona y Burgos.
  • Se nos trasladó el Protocolo de Inspección para unificar criterios para la práctica de las inspecciones ordinarias y como forma de facilitar una guía de actuación para el mejor desempeño de las labores de dirección, control y supervisión encomendadas a las y los fiscales jefes.

Segundo. Se aprobó por unanimidad el informe del Anteproyecto de la Ley Orgánica de modificación de la LO 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de eficiencia de los juzgados de le mercantil, para la transposición de la Directiva (UE) 2019/1023, del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019, sobre marcos y restructuración, insolvencia y exoneración de deudas. Fue ponente la vocal por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, Inés Herreros Hernández.

Tercero. Se aprobó el informe del Anteproyecto de la Ley General Orgánica de eficiencia organizativa del servicio público de justicia. Fue ponente el vocal por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, Aurelio Blanco Peñalver.

El borrador de informe introducía una serie de propuestas dirigidas al Ministerio de Justicia, sin perjuicio de interesar nuevamente una modificación integral del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

En la búsqueda de una concepción moderna e integradora de nuestra institución y en aras a la consecución de mayores cotas de autonomía, se aprobó la propuesta de introducir modificaciones urgentes, que no debían ser pospuestas, en materia de formación y de protección de datos.

En este punto, se formulaban modificaciones más ambiciosas y que consideramos necesarias y positivas, como las dirigidas a reforzar la autonomía del Ministerio Público frente a otros Poderes del Estado y de las Comunidades Autónomas, mejorar la transparencia y equiparar nuestra norma estatutaria a la LOPJ en cuanto a la temporalidad de determinados cargos de nombramiento discrecional (ver anexo con las modificaciones propuestas).

Tanto la Fiscal General del Estado como la Fiscal Jefa de la Inspección y la y los vocales por la lista de la Unión Progresista de Fiscales apoyaron esta iniciativa, que no prosperó ante la falta de unanimidad del Pleno como consecuencia de la oposición de las y los vocales electivos por la lista de la Asociación de Fiscales, en una materia que debería contar con el apoyo de toda la carrera fiscal.

En consecuencia, al objeto de lograr el consenso más amplio posible para unificar nuestra voz ante el Ministerio de Justicia, optamos por el aplazamiento de estas cuestiones para que fueran tratadas en la comisión de modificación del Estatuto Fiscal propuesto por la Fiscal General del Estado.

Au n así, lamentamos haber perdido una oportunidad importante en relación a cuestiones que considerábamos eran esperadas y propugnadas por toda la carrera fiscal.

Tercero. Se informó de modo favorable y por unanimidad en contra de estimar un recurso interpuesto ante el Consejo Fiscal contra una resolución de un Fiscal Jefe Provincial por parte de un ciudadano y confirmamos, por tanto, el Decreto recurrido que archivaba una queja interpuesta contra un compañero fiscal.

Cuarto. Se propuso al Ministerio de Justicia condecoraciones a las y los señores fiscales y se reiteraron las que se habían cursado en plenos del Consejo Fiscal anteriores.

En relación a las condecoraciones y otros trámites similares, los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales seguimos exigiendo de los Fiscales Superiores el cumplimiento de un estándar mínimo de calidad en los escritos de propuesta elevados al Consejo Fiscal, en cumplimiento de la legalidad vigente y por razón de transparencia.

En el pleno del Consejo Fiscal no se cuestionaron los méritos de las y los fiscales propuestos, lo que se hizo es revisar el cumplimiento de los trámites formales para su proposición, y por ello, se acordó por unanimidad suspender la tramitación de un expediente que no cumplía con los requisitos formales y de motivación que exige la Instrucción 2/2016 FGE, de 29 de abril, sobre procedimiento para reconocimiento de recompensas de la carrera fiscal, con el fin de subsanar los errores advertidos y poder culminar su tramitación.

La y los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales consideran que es necesario que se fundamente debidamente las propuestas que se elevan al Pleno.

Quinto. La Fiscal General del Estado nos informó que el Convenio de Prevención de Riesgos Laborales avanza positivamente y que continúan las reuniones para su firma con el Ministerio de Justicia.

Sexto. La Fiscal General del Estado informó al Consejo Fiscal sobre la creación de un grupo de trabajo en una nueva comisión interinstitucional para la revisión del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, para el que ha sido designado el Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe Díaz, y la fiscal Ana García León.

Séptimo. La vocal nata del Consejo Fiscal, Fiscal Jefa de la Inspección, informó de los avances en relación con nuestra propuesta sobre la regulación de la figura de los/as fiscales enlaces en las Secciones Territoriales de las Fiscalías Provinciales.

Octavo. La Fiscal Jefa de la Inspección informó al Consejo Fiscal que se está a la espera de la publicación del próximo concurso ordinario de traslados por parte del Ministerio de Justicia, prevista en principio para finales de este mes de octubre.

Aurelio Blanco Peñalver

Carlos García-Berro Montilla Inés Herreros Hernández Eduardo Navarro Domínguez

CONTESTACIÓN AL COMUNICADO DE LOS VOCALES ELECTIVOS DE LA A.F EN RELACIÓN AL PLENO DEL CONSEJO FISCAL DEL DÍA 20 DE OCTUBRE DE 2021.

Ante las manifestaciones contenidas en el comunicado de la Asociación de Fiscales en relación con el Pleno del Consejo Fiscal celebrado el día 20 de octubre de 2021, los vocales de la Unión Progresista de Fiscales nos vemos en la obligación de advertir públicamente de varias inexactitudes que inducen a errores importantes sobre el funcionamiento del Consejo Fiscal y sobre el contenido de la ponencia del Anteproyecto de la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia:

Primero. Manifiestan los vocales electivos de la AF su “sorpresa y estupor ante la propuesta que se realizaba por la Fiscal General del Estado de modificación parcial del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal”.

En primer lugar, aclaramos que en el Consejo Fiscal hay un turno rotatorio para la designación de ponente para informar los Anteproyectos de Ley. Es     el ponente quien se asiste de la Secretaría Técnica para decidir qué introduce en el debate o qué deja fuera del mismo.

En este turno rotatorio no entra ni la Fiscal General del Estado ni los dos vocales natos (Teniente Fiscal del TS y Fiscal Inspectora Jefa).

En segundo lugar, es absolutamente falso que fuera la Fiscal General del Estado quien introdujera las modificaciones al Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Estas modificaciones se presentaron por el vocal de la UPF, Aurelio Blanco, quien había sido designado previamente como ponente para la emisión del informe del Consejo Fiscal a este Anteproyecto de Ley.

En cuanto a la “sorpresa y estupor” de los vocales de la AF, también aclaramos a la carrera fiscal que estos vocales tuvieron puntual conocimiento del borrador de informe desde el 13 de octubre de 2021.

Segundo. Manifiestan los vocales electivos de la AF lo siguiente: “en un intento interesado de procurar mejoras a quienes ocupan determinados y concretos puestos de confianza de la Fiscal General del Estado y de dar a su titular mayores márgenes de discrecionalidad.” “Lo que no estamos dispuestos en modo alguno es a hacer mero seguidismo de la propuesta caprichosa y sorpresiva de una modificación parcial que no obedece a ninguna necesidad imperiosa de la Carrera o del momento y que se plantea en el informe a una Ley que no contempla ninguna reforma estatutaria”.

En este punto, y sin perjuicio de que adjuntamos el documento completo, para que toda la carrera pueda someterlo a su consideración, queremos explicaros las propuestas de reforma legislativa introducidas por el vocal de la UPF al objeto de que podáis valorar si se trata de modificaciones que reforzarían la autonomía del Ministerio Fiscal o, por el contrario, se trata de propuestas “caprichosas y sorpresivas”:

A.- Reforma de la LOPJ para atribuir autonomía al Ministerio Fiscal en materia de formación inicial y continuada y de protección de datos, así como sobre el uso de videoconferencia por las/os fiscales en actuaciones procesales.

B.- Art. 3.13 EOMF: Propuesta para incluir las funciones del Ministerio Fiscal en materia de protección de menores.

C.- Art. 4.2 EOMF: Propuesta para incluir la facultad del Ministerio Fiscal para visitar centros de mayores, menores y personas con discapacidad, además de a los centros penitenciarios y de detención.

            D.- Art. 8.2 EOMF: Propuesta para reforzar la autonomía y transparencia del Ministerio Fiscal en relación con la comunicación estatutariamente prevista entre el FGE y el Gobierno. Se proponía que la comunicación se realizase por escrito.

E.- Art. 9.2 del EOMF: Propuesta para reforzar la autonomía del Ministerio Fiscal, interesando la supresión del inciso final del artículo referido al Consejo de Ministros. Supresión de la frase: “en casos excepcionales podrá (F.G.E) ser llamado a informar en el Consejo de Ministros”.

F.- Art. 11.1 EOMF: Propuesta para reforzar la autonomía y transparencia del Ministerio Fiscal en relación con la comunicación entre la FGE y los órganos de Gobierno de las Comunidades Autónomas. Se proponía que la comunicación se realizase por escrito.

G.- Art. 13.3.II EOMF: Propuesta para reforzar la autonomía del Ministerio Fiscal en relación con las competencias de la Secretaría Técnica en la formación de los miembros de la carrera fiscal.

H.- Art. 13.4 EOMF: Propuesta para incluir la plaza de Teniente Fiscal de la Unidad de Apoyo (figura que existe en la Secretaría Técnica y en la Inspección Fiscal).

I.- Art. 14.2 EOMF: Propuesta para reforzar la transparencia de manera que los/as vocales electivos/as del Consejo Fiscal, mientras permanezcan en dicha condición, no puedan ser elegidos/as para desempeñar cargos discrecionales.

J.- Art. 17 EOMF: Propuesta para posibilitar la creación de grupos de trabajo multidisciplinares, compuestos por dos o más Fiscales de Sala, para atender o coordinar aquellos asuntos que se considere de especial complejidad o trascendencia.  

K.- Art. 35.3 EOMF: Propuesta para posibilitar que el cargo de Fiscal Superior pueda ser servido por Fiscales de Sala y por fiscales de segunda categoría.

L.- Art. 36.3 EOMF: Propuesta para posibilitar que los/as fiscales que prestan su servicio en la Unidad de Apoyo y en la Secretaría Técnica puedan, al cesar en sus funciones, optar por regresar a la Fiscalía de la CC.AA de origen y no solo de la Comunidad de Madrid, al objeto de evitar un exceso de fiscales en esta Fiscalía y facilitar al tiempo que todos los/as fiscales puedan optar por desempeñar este tipo de cargos temporales en nuestra carrera.

M.- Art. 41.2: EOMF: Propuesta para equiparar el nombramiento, cese y situación posterior del Fiscal Jefe de la Unidad de Apoyo y del Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica.

N.- Art. 41.3 EOMF: Propuesta para armonizar el EOMF con la LOPJ y establecer el límite de una única renovación por tiempo de cinco años para las/os Fiscales Superiores, Fiscales Jefes pertenecientes a la segunda categoría, Tenientes Fiscales de las fiscalías cuyo jefe pertenezca a la primera categoría y Tenientes Fiscales de las CC.AA.

O.- Art. 67 EOMF: Propuesta de que la sanción de advertencia sea impuesta por el/la Fiscal Superior en lugar de directamente por el Fiscal jefe respectivo del fiscal sancionado, así como de derogación de la posibilidad de que las resoluciones de la Fiscal General del Estado puedan ser recurridas ante el Ministro de Justicia y que, por tanto, solo sean susceptibles de recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

Tercero. Manifiestan los vocales de la AF que “presentada y razonada nuestra protesta, fue atendida por la Fiscal General, que retiró de la discusión la polémica propuesta.”

De nuevo, es preciso recordar que la retirada de la discusión solo puede ser realizada por el vocal que informa la ponencia, en este caso Aurelio Blanco.

Omiten los vocales de la AF que manifestaron que, para el caso de incorporarse al debate todas las modificaciones del EOMF propuestas, presentarían un voto particular.

Ante dicha consideración, el resto de vocales, incluido el ponente, consideramos que el voto particular anunciado restaría fuerza y credibilidad a toda la carrera fiscal en unas reivindicaciones de autonomía y transparencia en las que considerábamos había unanimidad.

No obstante, la y los vocales de la UPF seguiremos apostando por los consensos amplios para constituirnos en una sola voz frente al Ministerio de Justicia.

Se adjunta el borrador de documento al que se refiere el presente escrito.

Madrid, 2 de noviembre de 2021.

Propuesta de regulación del «Fiscal de Enlace de las Secciones Territoriales» y del «Fiscal Colaborador»

A propuesta de la y los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, el Consejo Fiscal ha aprobado abrir un espacio de reflexión para la modificación y/o ampliación de la Instrucción 1/2015, de 13 de Julio, a los efectos de reconocer y regular la figura de Fiscal de Enlace para las Secciones Territoriales -actualmente solo previstos para las fiscalías de área- y crear la figura de Fiscal Colaborador de las especialidades para aquellas y aquellos fiscales que voluntariamente, en mayor o menor grado, presten colaboración con los fiscales delegados de forma voluntaria.

Nuestra propuesta tiene como finalidad:

.- Equiparar, en aquellas Fiscalías Territoriales que lo requieran, el trabajo de sus especialistas al de los Fiscales de Enlace de las Fiscalías de Área.

.- Otorgar un reconocimiento formal y curricular a las y los fiscales que, de forma voluntaria, suman a su carga de trabajo la colaboración con especialidades a las que, por una u otra razón, se sienten vinculados.

Ambas situaciones se están dando en la actualidad, sin más reconocimiento que la propia satisfacción personal de aquellos fiscales que las desempeñan.

Consideramos necesario que se reconozca el trabajo que vienen desempeñando muchos compañeros y compañeras, asumiendo funciones propias de una especialidad y que debido a la estructura orgánica actual del Ministerio Fiscal carece de respaldo institucional.

Pretendemos que se afiance y reconozca orgánicamente todas las situaciones de hecho que se dan en nuestra carrera profesional, que se profundice en la especialización como uno de los grandes avances en nuestra carrera y que se maximicen los recursos en favor del servicio público.

Adjuntamos el texto con la propuesta formal presentada al Consejo Fiscal y que ha sido aprobado como punto de partida para la modificación y/o ampliación de la Instrucción 1/2015, de 13 de Julio.

23 de septiembre de 2021.

Aurelio Blanco Peñalver

Carlos García Berro

Inés Herreros Hernández

Eduardo Navarro Domínguez

COMUNICADO DE LOS VOCALES DE LA LISTA DE LA UPF DEL CONSEJO FISCAL CELEBRADO EL DÍA 4 DE MAYO DE 2021

Queridas compañeras y compañeros:

El día 4 de Mayo de 2021, hemos celebrado un Consejo Fiscal en el que hemos debatido sobre las candidaturas propuestas para 20 nombramientos.

En relación con los nombramientos discrecionales convocados en la Orden JUS/334/2021, la Fiscal General del Estado anunció que haría las siguientes propuestas:

Jefatura de la Inspección, Fiscal de Sala:

La F.G.E propone a la Ilustrísima Sra. Dña. María Antonia Sanz Gaite, actual Fiscal de la Secretaría Técnica, con el apoyo de seis vocales -cuatro votos de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y dos de los vocales natos-.

El Ilustrísimo Sr. D. José Hidalgo García, actual Fiscal de la Inspección, contó con el apoyo de los cinco vocales de la Asociación de Fiscales.

Jefatura ante el Tribunal Constitucional, Fiscal de Sala:

La F.G.E propone al Excelentísimo Sr. D. Pedro Crespo Barquero, actual Fiscal de Salaespecialidad Contencioso Administrativo- con el apoyo de seis vocales -cuatro votos de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y dos de los vocales natos-.

El Ilustrísimo Sr. D. Jesús José Tirado Estrada, actual Teniente Fiscal ante el Tribunal Constitucional, contó con el apoyo de los cinco vocales de la Asociación de Fiscales.

Fiscal de Sala de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer:

La F.G.E propone a la Ilustrísima Sra. Dña. Teresa Peramato Martín, actual Fiscal ante el Tribunal Constitucional con el apoyo de seis vocales cuatro votos de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y dos de los vocales natos-.

La Ilustrísima Sra. Dña. María Ángeles Garrido Lorenzo, actual Fiscal del Tribunal Supremo, contó con el apoyo de los cinco vocales de la Asociación de Fiscales.

Fiscalía de Sala del Tribunal Supremo. Sala de lo Penal:

La F.G.E propone al Excelentísimo Sr. D. Fidel Cadena Serrano, actual Fiscal de Sala del Tribunal Supremo, con el apoyo de diez vocales y una abstención por vocal de la lista de la Unión Progresista de Fiscales se abstiene.

Fiscal de Sala del Tribunal de Cuentas:

La F.G.E propone al Excelentísimo Sr. D. Miguel Ángel Torres Morato, actual Fiscal de Sala del Tribunal Supremo que contó con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada. Teniente:

La F.G.E propone al Ilustrísimo Sr. D. Antonio Romeral Moraleda, con destino en la Fiscalía Anticorrupción, que contó con el apoyo de cuatro vocales del Consejo Fiscal -dos vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, y los dos Fiscales Natos-.

EL Ilustrísimo Sr. D. Carlos Alba Novillo contó con el apoyo de cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

La Ilustrísima Sr. Dña. María Teresa Gálvez Díez contó con el apoyo de dos vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

Fiscalía ante el Tribunal Constitucional.

La F.G.E propone al Ilustrísimo Sr. D. Jesús Caballero Klink, actual Fiscal Jefe de Madrid, con el apoyo de cuatro vocales -dos vocales de la Unión Progresista de Fiscales y dos vocales natos-.

El Ilustrísimo Sr. D. César Estirado de Cabo contó con el apoyo de dos vocales de la Unión Progresista de Fiscales.

El Ilmo. Sr. D. José Miguel Alonso Carbajo contó con el apoyo de cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

Fiscalía Especial Antidroga. (355 bis de la L.O.P.J)

La F.G.E propone a la Ilustrísima Sra. Dña. María Jesús Armesto Rodríguez, que contó con el apoyo de seis vocales -cuatro de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y dos de los vocales natos-.

El Ilustrísimo Sr. D. Luis María Uriarte Valiente contó con el apoyo de cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Aragón.

La F.G.E propone a la Ilustrísima Sra. Dña. María Asunción Losada Sabater, teniente de la Fiscalía Provincial de Zaragoza, que contó con el apoyo de 6 vocales -cuatro votos de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y dos de los vocales natos-.

El Ilustrísimo Sr. D. Felipe Zazurca González contó con el apoyo de los cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

La F.G.E propone a la Excelentísima Sra. Dña. María Pilar Jiménez Bados, actual Jefa Superior de Cantabria, que contó con el apoyo de siete vocales -cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales y dos de los vocales natos-.

El Ilustrísimo Sr. D. Jesús Dacio Arteaga Quintana contó con el apoyo de los cuatro vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha:

La F.G.E propone al Ilustrísimo Sr. D. Emilio Manuel Fernández García, actual Fiscal de la Fiscalía de esa fiscalía, que contó con el apoyo de 6 vocales -cuatro votos de los vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales y dos de los vocales natos-.

El Ilustrísimo Sr. D. Francisco Ramon Sánchez Melgarejo contó con el apoyo de los 5 vocales de la lista de la Asociación de Fiscales.

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Extremadura:

La F.G.E propone al Ilustrísimo Sr. D. Francisco Javier Montero Juanes, actual Teniente

Fiscal de esta Fiscalía Superior, con el apoyo de ocho vocales- uno de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, cinco de la lista de la Asociación de Fiscales y dos de los vocales natos-.

La Ilustrísima Sra. Dña. Marta Abellán-García Macho contó con el apoyo de tres vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Galicia:

La F.G.E propone al Ilustrísimo Sr. D. Fernando Suanzes Pérez, actual Fiscal Superior de Galicia, que contó con el apoyo de seis vocales -cinco vocales de la lista de la Asociación de Fiscales y el vocal nato Teniente Fiscal del Tribunal Supremo-.

La Ilustrísima Sra. Dña. Pilar Fernández Pérez contó con el apoyo de cuatro vocales de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

El Ilustrísimo Sr. D. Juan Carlos Aladro Fernández contó con el apoyo del vocal nato Jefe de la Inspección.

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Madrid:

La F.G.E propone a la Ilustrísima Sra. Dña. Almudena Lastra de Inés, actual Teniente de la Inspección Fiscal, que contó con el apoyo unánime de todos los vocales.

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Tenencia.

La F.G.E propone al Ilustrísimo Sr. D. José Rogelio Muñoz Oya, actual Teniente de esa fiscalía, que contó con el apoyo unánime de todos los vocales.

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Canarias. Tenencia:

La F.G.E propone al Ilustrísimo Sr. D. Demetrio Pintado Marrero, actual Teniente de esa fiscalía, que contó con el apoyo unánime de todos los vocales.

Fiscalía de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Tenencia:

La F.G.E propone por unanimidad al Ilustrísimo Sr. D. Santiago Herráiz España, actual Teniente de esa Fiscalía, que contó con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Fiscalía de la Comunidad Autónoma Valencia. Tenencia:

La F.G.E propone por unanimidad al Ilustrísimo Sr. D. Gonzalo Alfonso López Ebri, actual Teniente de esa Fiscalía, que contó con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Fiscalía Provincial de Burgos.

La F.G.E propone por unanimidad al Ilustrísimo Sr. D. José Fernández Mérida, actual Fiscal de esa Fiscalía, que contó con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.

Fiscalía Provincial de Castellón.

La F.G.E propone a la Ilustrísima Sra. Dña. María Díaz Berbel, actual Fiscal de la Fiscalía de Castellón con el apoyo de diez vocales – tres de la lista de la Unión Progresista de Fiscales, cinco de la lista de la Asociación de fiscales y dos de los vocales natos-.

El ilustrísimo Sr. D. Francisco Javier Carceller Fabregar contó con el apoyo de un vocal de la lista de la Unión Progresista de Fiscales.

Los vocales electivos a propuesta de la Unión Progresista de Fiscales, quedamos a vuestra disposición para cualquier aclaración, consulta o cuestión que nos queráis trasladar.

Aurelio Blanco Peñalver. Carlos García-Berro Montilla Inés Herreros Hernández Eduardo Navarro Domínguez