La y los vocales electivos
por la lista de la Unión Progresista de Fiscales, en relación al Consejo Fiscal
celebrado el 24 de noviembre de 2021, procedemos a informar sobre los
siguientes extremos tratados:
PRIMERO: Informe sobre el Real
Decreto de Sustituciones en la carrera fiscal, cuyo ponente fue el Sr. Carlos
García-Berro.
En este reglamento se
incorporan muchas previsiones resueltas en la práctica diaria, ofreciendo una
mayor seguridad jurídica a todas y todos e incorpora las sugerencias realizadas
desde la propia Fiscalía, recogiendo el sentir y la casuística de lo que ocurre
en nuestras fiscalías.
Esta norma, al dejar en su
desarrollo un amplio margen a la Fiscalía General del Estado por la vía de la
elaboración de una instrucción al efecto, supone otro avance importante para la
autonomía de la carrera fiscal.
Hemos insistido en la
necesidad de que todas las contingencias sean resueltas a través del régimen de
sustituciones y que todas ellas, sea cual sea su tipo y su duración, sean
retribuidas adecuadamente.
Nunca un trabajo
extraordinario debe quedarse sin la adecuada retribución.
SEGUNDO: En
relación a las informaciones difundidas en las últimas semanas sobre los nombramientos
realizados en la Fiscalía Anticorrupción en el mes de octubre de 2020, os
comunicamos que durante cuatro horas los y las Vocales del Consejo Fiscal hemos
podido recabar diversa información sobre los acontecimientos ocurridos
alrededor de los nombramientos de la Fiscalía Especial Anticorrupción derivados
del Pleno del Consejo Fiscal de 27 de octubre de 2020.
Hemos recibido nutrida
información de la y los Fiscales de Sala Jefes de la Inspección Fiscal,
Fiscalía Especial Anticorrupción y Secretaría Técnica de la Fiscalía General
del Estado, que se han ofrecido, además, a responder a cuantas preguntas quisiéramos
realizar.
En este contexto, la y los
vocales de la lista de la UPF hemos formulado diversas preguntas y hemos sometido
a debate diversas valoraciones en relación a la información ofrecida por estos
Fiscales de Sala a propósito de las noticias publicadas en los medios de
comunicación que, difamando y perjudicando la imagen del Ministerio Fiscal y de
toda la carrera fiscal, han publicado información que es incierta y no
contrastada.
Nos apena que la única
respuesta de los y las Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales haya
sido el silencio para, en el momento de concluir ese punto de orden del día del
Consejo Fiscal, pedir documentación sin precisar la relación que tenía con el
objeto del debate.
Parece que siguen así una
estrategia preconcebida que desprecia lo ocurrido en el seno del Consejo
Fiscal, donde ellos no han realizado ni una sola pregunta a quienes nos han
ofrecido explicaciones de toda naturaleza y que se han ofrecido sin límite de
tiempo para aclararlo todo. Incluido, por supuesto, si hubieran querido, explicaciones
sobre la documentación requerida.
En la sesión del día de hoy
se procedió a la lectura del acta del Pleno del Consejo Fiscal de 27 de octubre
de 2020 en la que varios Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales
hablaron de la necesidad de proponer perfiles serios, discretos, rigurosos y
alejados de la polémica para la Fiscalía Anticorrupción. Ninguno de los cinco
Vocales de la Asociación de Fiscales apoyó las candidaturas de los fiscales
Ignacio Stampa y Miguel Serrano. El primero no obtuvo ningún solo voto en aquel
Consejo Fiscal y el compañero Serrano cinco votos, siendo propuesto este por la
Fiscal General del Estado.
En aquella sesión del Consejo
Fiscal todos los Vocales éramos plenamente conscientes de la existencia de unas
diligencias de investigación incoadas contra el fiscal Ignacio Stampa pues él
mismo se dirigió a los y las Consejeros/as proporcionando documentación
relativa a esta circunstancia.
En este punto, queremos
trasladar a la carrera que nunca los Vocales del Consejo Fiscal verán su
criterio alterado por denuncias interpuestas por partidos políticos
aprovechando el momento de la presentación de cualquier compañero o compañera a
una candidatura a una plaza discrecional. Por ello, ni la presentación de la
denuncia de VOX contra Ignacio Stampa, ni cualquier otra que se produzca en el
futuro, nos apartará de la toma de decisiones que realizamos en función del
mérito y capacidad.
Finalmente, no queremos dejar
pasar la ocasión para apoyar desde aquí a los y las fiscales que fueron
nombrados para la Fiscalía Anticorrupción tras el Pleno del Consejo Fiscal
celebrado el 27 de octubre de 2020. Sus méritos y capacidad avalados con sus
magníficos currículums no pueden verse ensombrecidos por difamaciones nacidas
de vanidades, ajenas al espíritu de equipo que debe presidir al Ministerio
Fiscal.
TERCERO: En
relación con el nombramiento discrecional para la plaza de Teniente de la
Fiscalía ante el Tribunal Constitucional, ha sido propuesto D. Pablo Vicente
Contreras Cerezo, que contó con el apoyo de los cuatro vocales de la Unión
Progresista de Fiscales, la Fiscal Jefa de la Inspección Fiscal y el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo. Este
compañero lleva 14 años trabajando en la Fiscalía ante el T.C y cuenta con un
enorme respaldo de sus compañeros por el desempeño de su trabajo y su rigor
profesional.
El compañero D. José Antonio
Sánchez Garrido contó con el apoyo de los vocales de la Asociación de Fiscales.
CUARTO: En
relación con el nombramiento discrecional para la plaza de Fiscal de la
Inspección Fiscal, ha sido propuesta Dña. Olalla Vázquez Moraga, destinada
actualmente en la Fiscalía Provincial de Barcelona, con el apoyo de los cuatro
vocales de la Unión Progresista de Fiscales, la Fiscal Jefa de la Inspección
Fiscal y el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo.
Esta compañera es la única peticionaria,
de todas las candidaturas presentadas, que acreditaba formación actualizada en
derecho administrativo. Cuenta con tres posgrados universitarios sobre esta
materia, conocimientos de diversos idiomas y experiencia en la gestión de
equipos.
La compañera María Lourdes
Aznar Gracia contó con el apoyo de los vocales de la Asociación de Fiscales.
QUINTO: En
relación con el nombramiento discrecional para la plaza en comisión de
servicios de la Audiencia Nacional, ha sido propuesto D. Manuel García Campoy,
fiscal experto en derecho administrativo, único peticionario de la plaza que ha
contado con el apoyo unánime del Consejo Fiscal.
SEXTO: En
el turno de ruegos y preguntas, por parte de la y los vocales electivos a
propuesta de la Unión Progresista de Fiscales se instó a la Fiscalía General
del Estado a adoptar cuantas medidas estuvieran a su alcance a fin de paliar la
penosa situación en la que se encuentras las y los fiscales en expectativa de
destino.
En un momento en que se aboga
por la supresión de la tercera categoría parece que bajo nuestros pies está
creciendo una cuarta categoría, de peor condición, integrada por fiscales a los
que no se les está atendiendo adecuadamente en sus justas reivindicaciones.
En este punto fuimos
informados por la Fiscal General del Estado de la reunión que había mantenido
con dos fiscales en expectativa de destino de quiénes ha conocido los
principales problemas que sufren en la actualidad y de las líneas de trabajo
que se han acordado para solventar las dificultades que ocasiona dicha
situación administrativa.
Nos ponemos a vuestra
disposición para cualquier aclaración, pregunta o inquietud que nos queráis
hacer llegar.
Madrid, 24 de noviembre de
2021.
A Aurelio Blanco Peñalver.
Carlos García-Berro Montilla
Inés Herreros Hernández
Eduardo
Navarro Domínguez